VIVERO LOS VIÑEDOS APUESTA POR LOS PORTAINJERTOS CLONALES DE PALTO
Los portainjertos clonales de palto se hacen cada vez más atractivos en la industria agrícola del Perú, gracias a la uniformidad que ofrecen, los mayores volúmenes de producción y su adaptación... …
VIVERO LOS VIÑEDOS FRENTE AL COVID-19
StickyA todos nuestros queridos clientes que siguen sembrando, cultivando, cosechando, planificando nuevos proyectos y que hacen que el mundo siga girando, a todos les decimos que Vivero Los Viñedos esta junto a ustedes. …
ÁREAS DE PALTA CRECERÁN UN 26%
En la actualidad el Perú cuenta con aproximadamente 30 mil hectáreas de palta Hass, se estima que en los próximos cinco años alcance las 40 mil hectáreas, siendo la costa norte la zona donde se realizarían las mayores instalaciones según especialistas. …
PALTO CLONAL: ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
En el Perú el área aproximada de cultivos de palto es de 25 mil hectáreas, sin embargo, solo sería una cifra mínima ya que se proyecta que solo en la sierra, dicha área crecería en 15 mil hectáreas y gracias al avance …
PERÚ, TERCER EXPORTADOR MUNDIAL DE UVAS FRESCAS
La uva fresca siempre ha sido un producto sumamente importante para las agroexportaciones peruanas, muestra de ellos es que al finalizar el año pasado, 2018; el Perú no solo ha llegado al... …
EN 16% SUBIERON EXPORTACIONES DE LA LIBERTAD
La Libertad, es una región agrícola por excelencia y con el avance del Proyecto Especial Chavimochic incrementa el número de hectáreas productivas cada año, fruto de ello, en 2018 logró aumentar sus exportaciones de productos agrícolas con valor agregado en 16%. Edgar …
EL PROYECTO OLMOS Y SU CAMINO A LA CONSOLIDACIÓN
Desde que se anunció la ejecución del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), con el fin de impulsar la agroindustria en el departamento de Lambayeque; pequeños, medianos y grandes productores pusieron... …